JUSTICE FOR WORKERS

BLOG

¿Cómo sé si me han clasificado erróneamente en California?

Spanish Blog

Existen muchas señales de clasificación errónea a las que debe prestar atención si es o ha sido empleado en California. Los requisitos para ser un empleado exento se describen claramente a continuación.

Además, un abogado especializado en derecho laboral de California puede evaluar cuidadosamente su caso si sospecha que es víctima de una clasificación errónea. Aquí le mostramos cómo saber si ha sido clasificado erróneamente.

 

I. ¿Cuál es su salario por hora?

Los empleados exentos en California y otros estados suelen recibir un salario en lugar de una remuneración por hora. Si recibe un salario que no está vinculado a las horas que trabaja, probablemente esté exento. Sin embargo, es posible que un empleado exento que recibe un salario no esté exento si se le paga menos que el salario por hora requerido.

Los empleados exentos deben cumplir con el umbral salarial mencionado anteriormente. Por lo general, a los empleados exentos se les paga más que un salario mínimo, ya sea que trabajen a tiempo completo o parcial. Si recibe un salario y desea saber si califica para convertirse en un empleado exento, divida su salario mensual total en función de una semana laboral completa (40 horas a la semana) para obtener su salario por hora. Debería ser más que el salario mínimo si es un empleado exento.

Ejemplo: En 2021, todos los empleados exentos de California tenían derecho a un salario de al menos $58,240 por año (si trabajaban para un empleador con 25 empleados o menos) o $54,080 (si trabajaban para un empleador con 26 empleados o más). Esto se traduce en un salario mínimo de $14.00 y $13.00, respectivamente, con base en una semana laboral de 40 horas.

Supongamos que lo clasificaron como empleado exento en California en 2021, pero le pagaron menos de $14.00 (cuando trabajaba en una empresa con 25 empleados o menos) o menos de $13.00 (cuando trabajaba en una empresa con 26 empleados o más). En ese caso, es posible que su empleador lo haya clasificado incorrectamente de manera intencional o no intencional y deba emprender acciones legales.

II. ¿Le descuentan regularmente su sueldo?

Otra señal común de clasificación errónea de empleados exentos en California es la deducción regular del salario. Si usted está exento, pero su empleador deduce su salario cuando usted falta algunas horas, está clasificado erróneamente. El salario de los empleados exentos no se supone que se base en las horas trabajadas.

 

III. ¿Cambian sus funciones laborales?

La clasificación de los empleados en California se basa en varios factores, entre ellos las funciones laborales. Si usted es un empleado exento, pero sus funciones laborales cambian, es probable que sea víctima de una clasificación errónea. Los empleados exentos son generalmente profesionales o personas que desempeñan funciones ejecutivas o administrativas. Dichas funciones requieren que ejerzan su criterio y discreción independientes al menos el 50 % del tiempo mientras realizan su trabajo. Un empleador que cambia las funciones de un empleado exento es culpable de clasificación errónea.

 

IV. ¿Qué dice la prueba de clasificación errónea ABC?

California se encuentra entre los estados que están sujetos a la prueba ABC para establecer una clasificación errónea. La prueba establece si una persona es un contratista independiente o un empleado para determinar a qué leyes laborales está sujeta.

Generalmente, usted es un empleado en lugar de un contratista independiente a menos que trabaje sin ser controlado o dirigido por su empleador, realice un trabajo fuera del curso comercial habitual de su empleador y tenga su propio negocio o comercio independiente.

La prueba ABC presupone la condición de empleado y hace que sea responsabilidad del empleador demostrar que la persona en cuestión es un contratista independiente y no un empleado.

 

Other blog posts on misclassification of exempt employees:

JUSTICE FOR WORKERS, P.C. is a plaintiff-side law firm that specializes in employment law and workers’ compensation (work injuries). We have offices in Los Angeles and Orange County. Call us at (323) 922-2000 for a consultation. Consultation is FREE. And if we take your case, you do NOT have to pay us anything until we recover compensation for you.

 

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

How Do I Know If I Have Been Misclassified in California? | Justice for Workers

There are many signs of misclassification to look out for if you are/have been an employee in California. The requirements for being an exempt employee are clearly described below. What’s more, a California Labor Law attorney can carefully assess your case if you...

Misclassification of Exempt Employees in California FAQs | Justice for Workers

1. I have been misclassified by my employer. What should I do? From the above information, it is possible to know if your employer has misclassified you as an exempt employee when you are non-exempt. The ABC test can also help you establish if you are really an...

Workplace Harassment IS Legal UNLESS Motivated by an Illegal Reason | Justice for Workers

In California, physical threats and physical assaults within the workplace are illegal and prohibited. Nowadays, a majority of cases do not entail such illegal and criminal behavior. Instead, most instances of workplace harassment manifest in verbal, written, or...

Overtime Pay: Do I Qualify for Overtime Pay? | Justice for Workers

Most non-exempt hourly workers in California are entitled to overtime pay when they work over a certain number of hours in a workday or a workweek. The rules below provide a broad guideline for calculating overtime wages.  When am I entitled to overtime pay at the...

A Brief Overview of California Workplace Harassment Law | Justice for Workers

A BRIEF SUMMARY OF WHAT CONSTITUTES WORKPLACE HARASSMENT  In California, illegal workplace harassment (also called “Hostile Work Environment”) occurs when an individual directs negative, inappropriate, or unwelcome behavior towards an employee based on specific...

Misclassification of Exempt (Salaried) Employees in California | Justice for Workers

Overview: Misclassification of Exempt Employees In California, employees can be exempt or non-exempt. As per the DIR (Department of Industrial Relations), the main difference between the two classifications revolves around federal and state labor laws specifically...

Recent Posts: